"APARECIÓ EL INUTIL" CON UN "PROYECTO DE ORDENANZA" PARA "SOLICITAR CARTELES DE SEÑALIZACIÓN VIAL PARA CICLISTAS".

 El Concejal Jairo Bernacki quien aterrizó en la banca del Concejo Deliberante de la mano de Andrea Yapura reapareció en la última sesión del H.C.D, de manera virtual, y presentó un Proyecto de Ordenanza para solicitar "la señalización vial  para quienes se trasladan en bicicletas" según lo comunicó el propio informe de prensa emanado del Cuerpo Legislativo.



 En medio del escándalo desatado por la denuncia ante la UIF (Unidad de Investigación Financiera) realizada hacia fines del pasado año contra el Intendente Carambia por el presunto robo al tesoro nacional, el Edil Jairo Bernacki lejos de solicitar un pedido de informe sobre el ilícito denunciado  presentó un "Proyecto de Ordenanza para señalizar las principales vías de circulación de  CICLISTAS".

 Jairo Bernacki que aterrizó hace un par de años en Las Heras proveniente de la provincia de Salta logro hacerse conocido por bailar malambo y cantar Folklore.

 Andrea Yapura fue quien hábilmente supo aprovechar  las debilidades del ahora Edil y logro imponerlo en la lista que lo llevó al triunfo y se aseguró otra mano en el organismo legislativo para de esta manera permitir que Carambia, junto a sus secuaces, pudieran continuar con el plan sistemático de vaciamiento de las arcas municipales.

 Así es como en el día de ayer en la Sesión Legislativa realizada de manera virtual para evitar el contacto de los Concejales con los vecinos que aguardan ansiosos la oportunidad de reencontrarse con los Ediles y así poder  pedir explicaciones sobre sus actos, Jairo Bernacki sin que se le mueva un solo musculo de la cara presentó un proyecto de Ordenanza a sus pares, utilizando el argumento y asegurando que: "en la actualidad crecieron las actividades deportivas y recreativas restringidas durante el marco de la Pandemia" y por lo tanto "Mediante el mismo pone en consideración que es muy importante brindarles seguridad a los 'CICLISTAS´".

 El Concejal Bernakci debe ignorar que barrios enteros carecen de asfalto, cordones cunetas y veredas, que cientos de vecinos no cuentan con red domiciliaria de gas, ni con tendido eléctrico ni cloacas y que el agua mal llamada potable está contaminada según los últimos estudios de laboratorios químicos?.

 El Edil Bernacki parece no saber que en Las Heras se grava el combustible y se paga la nafta más cara del país y que se desconoce hasta el momento el destino de los fondos recaudados por el municipio por este gravamen?.

 El Concejal Bernacki parece desconocer sobre el destino de los dos millones de dólares obtenidos mediante un crédito con el BID para la construcción de dos plazas que no existen?

 Pero el Edil Bernacki se muestra preocupado por el destino de los ciclistas y presento  el siguiente "Proyecto de Ordenanza" que fue aprobado por sus pares por unanimidad de criterios!:

 

 ."El Concejal Bernacki presento proyecto de Ordenanza a sus pares, en la actualidad crecieron las actividades deportivas y recreativas restringidas durante el marco de la Pandemia.

Mediante el mismo pone en consideración, es muy importante brindarles seguridad a los CICLISTAS. El adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme las siguientes reglas: El que sobrepase debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre en una distancia suficiente para evitar todo riesgo, y que ningún conductor que le sigue lo esté a su vez sobrepasando, en caso de que el adelantamiento sea a bicicleta la distancia lateral mínima de seguridad a respetar será de 1,50 mts.

 

Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTÍCULO N ° 1: INSTRÚYASE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría correspondiente a colocar carteles de señalización Vial, que establezcan la distancia de sobrepaso a CICLISTA.

 

ARTÍCULO N° 2: El cartel deberá indicar una leyenda y simbología que establezcan la distancia 1,50 mts, entre el vehículo y el CICLISTA en el sobrepaso, perfectamente legible, adecuado tamaño y utilizando pintura refractaria.

 

ARTÍCULO N° 3: Las señales serán emplazadas en las principales vías de uso de los CICLISTAS, dando prioridad según uso, riesgo y transitabilidad.

 

ARTÍCULO N° 4: REDEFINIR y analizar la trama circulatoria con sus respectivas velocidades máximas y los itinerarios de tránsito pesado como ómnibus de transportes públicos y privados".

Comentarios

Entradas populares