FUERTE AUMENTO DE LA COPARTICIPACION FEDERAL EN BENEFICIO DE LAS HERAS. CARAMBIA SOSTIENE QUE "LA PLATA NO ALCANZA"!

 LAS HERAS MEJORO SU COPARTICIPACION EN MAS DE UN SETENTA POR CIENTO. CARAMBIA ASEGURA QUE NO TIENE PLATA!



A pesar de los registros oficiales brindados por el Ministerio de Economía provincial que datan sobre el aumento en la coparticipación de Las Heras y demás localidades provinciales el Intendente de la localidad norteña José María Carambia insiste y afirma que no cuenta con fondos suficientes

Por este motivo Carambia continúa aumentando el  ingreso de la recaudación municipal por el gravado de impuestos declarados inconstitucionales , tal como es el gravamen aplicado a los combustibles que paga todo vecino que cargue en las estaciones de servicio de la localidad.

El mismo es de un valor aproximado del 3 por ciento sobre el precio final de cualquier combustible fósil que se comercializa en Las Heras.

 Si bien no existe ningún  registro sobre el cobro de dicho gravamen ni controles por parte del H.C.D. local sobre el destino de esos fondos recaudados de manera irregular.

LAS HERAS Y EL COMBUSTIBLE MÁS CARO DE ARGENTINA E IMPUESTOS "PARA VIVIR MEJOR"

Barrios completos sin tendido eléctrico, sin red domiciliaria de gas, ni cloacas es  la realidad de una localidad abandonada a su suerte y en las puertas del  invierno que se vaticina como el más crudo de los últimos años.

Carambia denunciado en la UIF (Unidad de Investigación Financiera) por el presunto robo de cifras millonarias al tesoro nacional y ahora recibiendo en nombre de Las Heras las cifras más altas en coparticipación federal.

AUMENTO DE LA COPARTICIPACION FEDERAL.

Alicia Kirchner recibió en marzo un 74 % más en promedio que el mismo mes del 2020 en concepto de coparticipación federal del gobierno nacional.

El Gobierno provincial registró un fuerte incremento en la coparticipación federal de impuestos.

Santa Cruz reconoció también  un aumento en la recaudación provincial si bien esta todavía no supera los niveles de inflación.

 Estos informes surgen del  Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Cruz.

Los recursos de origen nacional (RON)  asignados al Gobierno de Santa Cruz, fueron más de 3569 millones de pesos al cierre del mes de marzo, como resultado se da un incremento de 74,55%, es decir unos 1524 millones de pesos más que en marzo del 2020.

Comentarios

Entradas populares